Ir al carrito

Blog

Por qué no pierdo grasa si entreno y como bien

¿Sabías que muchas personas no consiguen bajar grasa corporal porque apenas comen? Y luego te preguntas, porqué no pierdo grasa si entreno y "como" bien.


Es cierto, que si no comemos por debajo de lo que gastamos difícilmente usaremos nuestras reservas (grasa corporal) para obtener energía. Y, por ende, no conseguiremos perder grasa corporal. Pero, comer muy por debajo de nuestro gasto energético lo único que consigue es que el cuerpo esté en modo alerta por la falta de comida. Y en ese estado de tensión el cuerpo hace de todo menos reducir la grasa corporal.


Otro de los errores que comete mucha gente en el intento de perder grasa corporal es comer poca proteína. Este nutriente, entre otras cosas, es el encargado del músculo. Por tanto, si comemos menos proteínas de las que necesitamos para vivir corremos el riesgo de perder masa muscular. Así, muchas personas cuando reducen sus calorías (incluidas las proteínas) y comienzan a adelgazar lo que están haciendo principalmente es reducir su musculatura, no su grasa. Además de esta pérdida de músculo, comer poca proteína baja nuestro gasto energético. Esto se traduce en que el cuerpo se vuelve a poner en modo alerta por la falta de alimento y reduce el gasto de grasa corporal para compensar esa falta. Como vemos, comer menos proteína no hace que perdamos menos grasa sino todo lo contrario, la almacena y conserva por si acaso.


En cualquiera de los dos casos, comiendo muy pocas calorías o comiendo muy poca proteína, nuestro cuerpo se pondría en modo de ahorro energético, dificultando el proceso de pérdida de grasa corporal. 


Recuerda que comer poco: 

  • reduce el gasto energético, 
  • hace que el cuerpo esté estresado cómo en una situación de peligro, 
  • te hace estar irascible y con ansiedad todo el día 


¿Y entonces qué es lo que tengo que hacer si quiero bajar grasa corporal?


Pues, lo primero, es aumentar el gasto energético y así no tienes que bajar tanto las calorías de tu alimentación. Te recomiendo entrenar fuerza entre 2 y 3 días a la semana y llevar una vida activa.


Y lo segundo, comer más y mejor. Recuerda incluir cada día al menos 4-5 raciones de proteínas, 3 raciones de fruta y 2 de verdura y además alimentos ricos en grasas saludables. 


Un ejemplo de esto de comer más y mejor lo podemos ver en un desayuno. Muchas personas lo primero que se meten al cuerpo por la mañana es un café y un puñado de galletas. Nada más. Las calorías que puede tener este tipo de desayuno (tomando como referencia, por ejemplo, 6 galletas tipo Digestive y un café con leche) es de 408kcal. En cambio, un desayuno saludable basado en comida real compuesto por el mismo café con leche, un bol de fruta, un huevo y una tostada con 30g de jamón suman un total de 366kcal. Mucho menos que la primera opción. Y, además de ser menos calórico es mucho más nutritivo porque incluye fruta y proteína. Nutrientes indispensables para afrontar el día. 


Si el cuerpo está nutrido y siente que tiene todo lo que necesita para funcionar bien no se pondrá alerta modificando sus procesos naturales. No almacenará y conservará las grasas ni habrá pérdida de masa muscular.


Recuerda que si quieres bajar grasa corporal de manera eficiente y para siempre el mejor consejo que puedo darte es que comas más y mejor y entrenes fuerza.


La cantidad de cada alimento hay que calcularla de manera individual y depende de nuestro gasto energético, objetivo y tipo de entrenamiento. 


Si quieres que te ayude con tu alimentación no dudes en ponerte en contacto conmigo en marta@masnutricionysalud.com o en mi teléfono 686 57 40 52. Estaré encantada de elaborar un plan totalmente personalizado para ayudarte a cumplir tus objetivos ;)