Ir al carrito

Servicios / BLOG

¿Es mejor hacer Pre-entreno o post-entreno?

No hay una respuesta única para esta pregunta, porque la verdad es que depende. 

Principalmente depende de cuántas horas han pasado desde tu última comida. Si han pasado menos de 2 horas, en realidad, con comerte un plátano y hacer un buen plato post entrenamiento sería suficiente. 

También, es importante que hagas caso a tus propias sensaciones. Si después de entrenar tienes mucha hambre o durante el entrenamiento notas que te falta energía, quizás no estás comiendo suficiente o incluso no estas incluyendo todos los alimentos que necesitas (en este artículo te cuento qué alimentos debes asegurarte de incluir cada día en tu dieta). 

Teniendo esto en cuenta ahora llega la pregunta de qué comer cuando entrenamos.


QUÉ COMER ANTES Y DESPUÉS DE ENTRENAR


Antes y después de entrenar lo más importante es que ingieras una buena cantidad de glucosa (esta es nuestra primera fuente de energía) y de proteínas (para proteger a los músculos del daño ocasionado por el entrenamiento). Sin embargo, no nos interesaría mucho incluir grasas saludables en estas comidas ya que ralentiza la absorción de los hidratos. 


Entonces ¿qué comer cuando entreno?


  1. Alimentos ricos en hidratos de carbono sencillos: este tipo de alimentos se absorben muy rápido y nos dan energía al instante. Por ejemplo: fruta (te recomiendo sobre todo el plátano), fruta seca (dátiles), compota-membrillo o mermelada casera, miel. 
  2. Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos: estos son de absorción más lenta por lo que nos dan energía de manera progresiva. Algunos ejemplos son: avena, pan, fajitas, copos de maíz…
  3. Alimentos ricos en proteínas: huevos, jamón cocido o serrano-queso, yogures de proteínas, proteína en polvo, hummus, tofu 


Con estos alimentos tienes un montón de combinaciones posibles para crear comidas saludables:

  • Fruta troceada y tostadas o fajitas rellenas de jamón y queso o hummus
  • Bizcochos o tortitas de huevos, avena, plátano, levadura y cacao en polvo
  • Bol con leche, proteína en polvo, copos de maíz y fruta troceada
  • Bol con yogures naturales de proteína, copos de avena, fruta y fruta seca troceada
  • Batido de plátano, leche, proteína en polvo y avena molida 


La cantidad de cada uno de ellos depende: 

  1. De tu gasto energético diario 
  2. De tu objetivo 
  3. Y de la intensidad y duración de tu entrenamiento 


Espero que este post te haya sido de ayuda. ¡Si tienes alguna pregunta sobre nutrición deportiva no dudes en ponerte en contacto conmigo! Podemos hacer juntos un plan de alimentación sana que se adapte a ti y tus necesidades. Puedes contactarme en el 686574052 o a través del email marta@masnutricionysalud.com.